DEVOCIONARIO -APRENDIENDO A ORAR
-Ponte en presencia de Dios -Date cuenta de que Él está allí; Él te mira, te conoce, te penetra con su luz
-Date cuenta de que todo esto es muy importante porque orar es unirse con Dios que está presente delante de nosotros en estos momentos...
-Si no se establece esta relación de unión con Dios, no es oración cristiana
La oración se inicia con una invocación al Espíritu Santo
-Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor.
-Envía tu Espíritu Creador. Y renueva la faz de la tierra.
-Oh Dios, que has iluminado los corazones de tus hijos con la luz del Espíritu Santo; haznos dóciles a sus inspiraciones para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo. Por Cristo nuestro Señor. Amén.
Actos preparatorios
Acto de fe:
Señor, creo que tu estás aquí, dentro de mí. No te veo, ni te oigo, ni te siento, pero creo que sí estás realmente aquí. No hay ningún rincón de mi cuerpo o de mi alma escondido para ti, pues tu me penetras totalmente con la luz de tu inteligencia. Creo todo lo que tu me enseñas por medio de tu Palabra y por medio de la santa Iglesia Católica.
Acto de esperanza:
Confío en tí, Señor. Sé que miles de personas confían en otras cosas como dinero, prestigio, posición social, sus propias cualidades.... Pero yo confío únicamente en ti. Sé que nunca me vas a fallar y que siempre eres fiel. Espero en ti para la salvación de mi alma y que me darás todo lo necesario para alcanzar la vida eterna.
Acto de caridad:
Te amo, Señor, porque eres infinitamente amable. Quiero amarte con toda mi inteligencia, con toda mi voluntad, con todo mi corazón y con todas mis fuerzas. Quiero amarte como tú me amaste, con un amor hecho de esfuerzo y entrega. Te ofrezco esta meditación como una manifestación de mi amor. Quédate conmigo durante la meditación y durante toda mi jornada.
Acto de humildad:
Me doy cuenta, Señor, que no soy nada. Soy lo que soy delante de tí. No soy más porque los hombres me alaben, o menos porque me vituperen. Ayúdame a darme cuenta de mi miseria física, moral y espiritual. Si produzco fruto en mi vida es porque tú me das tu gracia. Perdóname mis pecados, que son muchos. He traicionado tu amor tántas veces...
Acto de entrega:
Yo me consagro una vez más a tí, Señor. Aquí tienes mi boca para hablar las palabras que tu quieres que hable; tienes mis pies para llevarme a donde tú quieres que vaya; tienes mi mente para que piense lo que tu deseas que piense. Te ofrezco mi corazón para que tú ames en mí a todos los hombres con los cuales me encuentre hoy.
Acto de gratitud:
Te agradezco, Señor, por haberme creado, por haberme llamado a la fe católica. Te agradezco especialmente por todas las veces que me protegiste y no me dejaste caer en pecado. Te agradezco, de antemano, el fruto que deseo sacar en esta meditación.
HORARIO DE OFICINA - OFFICE HOURS
CONTACT US - CONTACTENOS
ENLACES - LINKS

ARCHDIOCESE OF NEW YORK
http://www.archny.org/
===============================================

CONFERENCIA EPISCOPAL DOMINICANA
http://www.ced.org.do/
===============================================

CONFERENCIA EPISCOPAL LATINOAMERICANA
http://www.celam.org/
===============================================

LA SANTA SEDE VATICANO
http://www.vatican.va/
===============================================

ACI PRENSA - MEDIO NOTICIOSO
http://www.aciprensa.com/
===============================================

DESCUBRIENDO EL SIGLO 21
http://www.descubriendoelsiglo21.com/
===============================================

ASOCIACION NACIONAL DE SACERDOTES HISPANOS
http://www.ansh.org/
===============================================

CONFERENCIA EPISCOPAL DE LOS ESTADOS UNIDOS
http://www.usccb.org/
===============================================

PASTORAL JUVENIL HISPANA
http://www.laredpjh.org/go/
===============================================

CENTRO CATOLICO HISPANO DEL NORDESTE
http://home.catholicweb.com/NHCC1011/index.cfm
===============================================

CARIDADES CATOLICAS/ARQUIDIOCESIS DE NY
http://www.catholiccharitiesny.org/
==============================================

RENOVACION CARISMATICA - NEW YORK
http://www.centrocatolicocarismatico.com/
=============================================
OFICINA DE ASUNTOS HISPANOS - NEW YORK
http://www.catolicohispanony.org/
=============================================

CONFERENCIA CATOLICA DE NEW YORK
http://www.nyscatholic.org/
=============================================

ZENIT - EL MUNDO VISTO DESDE ROMA
http://www.zenit.org/
============================================
BIBLIOTECA ELECTRONICA CRISTIANA
http://multimedios.org/
============================================

PAGINA DEDICADA A LA VIRGEN MARIA
http://www.mariologia.org/
============================================

DIRECTORIO CATOLICO
http://www.iglesia.info/
============================================

EWTN - RADIO Y TELEVISION EN VARIOS IDIOMAS
http://www.ewtn.com/
============================================

Editorial Ecce Búho
http://www.editorialeccebuho.org/
============================================

RADIO CATOLICA "ANUNCIANDO EL REINO"
http://anunciandoelreino.com/
============================================
REFLEXIONES - REFLECTIONS



COMITE DE LITURGIA - LITURGY COMMITTE
El Comité está compuesto por dos representantes mas un número adicional de representantes proporcional al total de miembros de cada ministerio litúrgico o no litúrgico, tales como, grupos religiosos, sociales y culturales. La reuniones de Comité tienen como fin escuchar las inquietudes y problemas de la comunidad, discerniendo las opciones que promuevan “la plena y activa participación” de la comunidad en la liturgia, la cual no es tarea pequeña dada nuestra diversidad. Si usted siente el llamado de Dios para usar sus talentos y dones en nuestra parroquia únase a uno de los ministerios o grupos parroquiales. Lo puede hacer llamando a la Rectoría o comunicándose con los coordinadores de los diferentes Ministerios.
Ministerio de Arte y Decorado: Este ministerio es responsable de mantener la belleza y ambientación del Templo durante los distintos tiempos litúrgicos. Le da especial atención a las épocas de Navidad y Pascua. Los miembros de este ministerio en coordinación con el Párroco diseñan el esquema para la decoración y organizan la ayuda para que el grupo cumpla su meta artística y litúrgicamente. Hay una tarea para cada uno. Este ministerio es una gran oportunidad para que las familias y la comunidad en general participen. Este ministerio se encarga durante todo el año del buen cuidado de la Iglesia para las celebraciones ordinarias y extraordinarias; tales como, los arreglos florales para el altar en todas las ocasiones especiales; así como, el lavado, el planchado, y la costura de los manteles, cortinas y albas, entre otros.
Coordinadora: Aida Pérez
Ministerio de los Servidores del Altar (Monaguillos): Los jóvenes de la parroquia San Judas tienen la oportunidad de estar involucrados de una manera especial en nuestras liturgias parroquiales. Los Servidores del Altar ayudan al celebrante en el altar en las celebraciones litúrgicas de los fines de semana; así como, en bodas y eventos litúrgicos especiales a través del año.
Ministerio Extraordinario de la Eucaristía: A este ministerio se le denomina "extraordinario" porque tiene la función de colaborar con el ministro ordinario que es el sacerdote celebrante, para la administración del Cuerpo y la Sangre de Cristo en las celebraciones de la Misa y para la distribución de la Sagrada Comunión a los enfermos que están impedidos de asistir al Templo. Los ministros de la Comunión son hombres y mujeres que ayudan al sacerdote y diácono durante las liturgias del domingo y días de semana. Contamos con un equipo de ministros que se dedica a visitar y llevar la Comunión a los feligreses enfermos, ancianos o a aquéllos que no tienen familia y no pueden salir de sus hogares. Los Ministros Extraordinarios de Eucaristía son invitados por el Señor para servir. En el ministerio hay una gran variedad en cuanto a edades, personas solteras, casadas y matrimonios.
Este ministerio se mantiene unido en la reflexión y formación contínua en la fe, con la asesoría del párroco, y quiere ser un signo eficaz de la presencia de Jesús en nuestra comunidad. Si usted está interesado en participar en este ministerio, por favor comunicarse con las coordinadoras.
Coordinadora: Mélida Taveras
Ministerio de la Proclamación de la Palabra: En esta parroquia el ministerio de la Proclamación de la Palabra se reúne una vez al mes. Durante todo el año, los proclamadores de la Palabra se preparan contínuamente; ya que, junto con el sacerdote celebrante, ellos proclaman el mensaje de Salvación. El ministerio de la proclamación tiene como fin hacer llegar a la Asamblea el mensaje del Dios vivo y presente en la Liturgia de la Palabra.
Cuando la Palabra de Dios se proclama en la Asamblea, "penetra hasta el fondo del alma", desafía, consuela, alienta y exhorta. Este ministerio consiste en proclamar una Palabra viva, no simplemente escrita con tinta, como diría San Pablo. La asamblea que escucha las Escrituras se hace parte de la historia que se está proclamando. La comunidad reunida es parte del pueblo elegido de Dios, que escucha su Palabra para hacer un camino de conversión y de fidelidad a ella. Los miembros de la asamblea se hacen discípulos de Jesús por el seguimiento y escucha de sus enseñanzas. La Palabra de Dios transforma la vida humana y congrega a la Asamblea reunida en el encuentro con Dios.
La liturgia requiere de proclamadores idóneos de las Escrituras para propiciar un encuentro con Dios. Esta tarea es una gran responsabilidad que requiere el compromiso y el tiempo adecuados. Si usted está interesado en el ministerio de lectores, por favor, llamar a la Rectoría o comunicarse con las coordinadoras.
Coordinadora: Emily Fernández
Subcoordinadora: Hermana Imelda Vega
Ministerio de la Hospitalidad: “La hospitalidad es un elemento vital que proporciona un sentido de comunidad para el culto. Una persona que se siente bienvenida y valorada es más probable que entre de lleno en la celebración de la liturgia, y agradezca a Dios por el amor que El derrama sobre nosotros”. (Rev. Lawrence Mick). Por eso, en la Iglesia San Judas ha sido, es y debe seguir siendo el ministerio que acoge a los participantes como hermanos y hermanas en la fe. Los ujieres son hombres y mujeres dispuestos a ayudar a crear un ambiente acogedor y a ayudar en cuestiones prácticas del orden y ambientación antes, durante o después de las Misas.
Ellos necesitan llegar mucho antes que los otros feligreses al menos 15 minutos antes de la Misa para saludar a los feligreses y dirigirlos hacia las bancas. Ellos deben asegurarse de que el lugar del culto esté libre de cualquier desorden dejado durante la misa o servicio anterior, dar la bienvenida en la puerta principal y distribuir los materiales necesarios para la liturgia.
Su función durante la misa y al final ha de ser siempre, al igual que los otros ministerios de la liturgia, atender a todos miembros de la Asamblea. Aún cuando estén realizando tareas específicas (ej: recogiendo la colecta), ellos permanecen unidos a la asamblea, cantando y orando de manera activa. Su rol no está separado del resto de la asamblea. Ellos están presentes y atentos durante toda la liturgia. Durante la Misa, ellos guían a las personas que llegan tarde, recogen la colecta y ayudan a ordenar las filas, oriéntando a las personas que van a recibir la Comunión y a resolver cualquier problema que pueda darse. Ellos indican a las personas donde se encuentran los baños, el teléfono más cercano, las oficinas, el equipo de primeros auxilios, los extinguidores de fuego, etc. También están a cargo de escoger a las personas que llevan las ofrendas durante el Ofertorio. Su rol es distribuir el boletín parroquial y dirigir a las personas hacia cualquier tipo de evento social que se organice después de la Misa. También colaboran con la limpieza general del templo al final de las misas. Para más información se pueden comunicar a la Rectoría o con los coordinadores.
Coordinador: Rafael Taveras
Subcoordinadora: Marta Medrano